El viernes 13 de junio en el casino se celebró una conferencia que entrelazó arte, historia y el impacto cultural del ferrocarril: ¡Pintores al tren! La edad de oro del ferrocarril en la paleta de los grandes pintores.

Un viaje cultural sobre rieles

Organizada con cariño por el Museo del Ferrocarril III Generaciones y la Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril (ACAF), la jornada nos transportó a través de los siglos para descubrir cómo el ferrocarril dejó su huella no solo en la historia y la economía, sino también en el arte de los grandes maestros. Nos acompañará como ponente José Ramón Suárez, quien desgranará las conexiones entre la tecnología, la sociedad de cada época y las pinceladas mágicas que inmortalizaron trenes y estaciones en cuadros del siglo XIX y XX. Fue un recorrido que te hizo ver el ferrocarril con nuevos ojos.

José Ramón Suárez, miembro de la Asociación Cántabra Amigos del Ferrocarril

El distinguido ponente fue José Ramón Suárez, de la Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril. Es ingeniero industrial, especializado en transporte ferroviario, del cual es un apasionado “vocacional”, y desde hace tres décadas colabora en su divulgación en diversos foros.

Una ocasión para compartir la historia del ferrocarril

El evento fue más que una conferencia; fue una oportunidad para unir a los amantes del arte y del ferrocarril, aprender juntos y celebrar la riqueza cultural que nos rodea.